CDTI CERVERA
DASH-OBESITY: SOLUCIÓN AVANZADA CON PLATAFORMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RESPONSABLE PARA EL AUTO MANEJO DE LA OBESIDAD DE CARÁCTER TRANSDIAGNÓSTICO
Proyecto financiado por CDTI con una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027)
Descripción del proyecto:
El proyecto de salud digital DASH-Obesity tiene como meta mejorar los tratamientos en enfermedades crónicas y la salud en general. Para lograrlo, se implementará medicina de precisión digital con algoritmos de inteligencia artificial responsables, wearables, sensores y técnicas de machine learning. Esto permitirá abordar el sobrepeso y la obesidad en pacientes con enfermedades crónicas, mejorando la adherencia al tratamiento que pudiera tener el paciente y la autogestión de dichos pacientes con el apoyo de sus familiares.
Una de las características distintivas de este proyecto será la inclusión activa de familiares en la intervención, reconociendo el papel crucial que desempeñan en el cuidado y el apoyo de los pacientes durante el tratamiento, y abordando simultáneamente la "fatiga del cuidador" que muchos experimentan. Además, se pondrá especial énfasis en el estudio de la fatiga y el uso de biomarcadores digitales de estrés e inflamación, proporcionando una visión holística y multidimensional del problema con un enfoque en el desarrollo de la medicina personalizada.
Durante la anualidad de 2024 se alcanzaron hitos relevantes en el desarrollo del proyecto. Se construyó un modelo conceptual basado en datos estructurados para comprender el impacto de la salud física y emocional en familias con enfermedades crónicas (obesidad, diabetes tipo 1 y asma). Además, se entrenaron modelos de inteligencia artificial para predecir el estado emocional de cuidadores, se diseñaron interfaces clínicas con alertas visuales junto a profesionales sanitarios, y se adaptó la plataforma Adhera Caring Digital Program con planes personalizados, contenidos educativos y mensajería automática para mejorar la comunicación.
Lugar de ejecución: Andalucía.
Duración: 24 meses, enero 24 – diciembre 25
Presupuesto: 580.115€
Ayuda UE: 325.249€